Somfy

Descubre nuestro blog

categorías

Colores para decorar una casa elegante e inteligente

Existe una paleta de colores amplia con la cual puedes decorar tu casa. ¿Convienen colores oscuros o claros? ¿Neutros o brillantes? ¡Lo que más te guste!

Cuando piensas en tu casa inteligente y el color lo más seguro es que creas que todo tiene que ser blanco. ¿Por qué? El blanco es sinónimo de elegancia y generalmente lo asociamos a esas cosas que por su minimalismo resultan más inteligentes.

No obstante, el color no está peleado con lo elegante y a la hora de integrarlo en casa, puede cambiar la forma en que concebimos el mundo, o cuando menos, la manera en la que nos relacionamos con ese espacio que habitamos.

Considerando que en la actualidad el color sirve para expresar lo que sea de la forma en que se quiera, entonces esa idea del blanco y el negro como sinónimos de elegancia se puede quedar atrás. Clásicos hay pero también mucha innovación e integración con lo más moderno.

¿Qué color te gusta más?

Aunque no existe la paleta de color ideal, los favoritos casi siempre se aproximan a colores fríos como el negro, gris, azul o verde para pasar a colores cálidos como el naranja, rojo o hasta el amarillo.

Los colores que elijamos para nuestra casa pueden influir mucho en nuestro estado de ánimo por lo cual tenemos que serle fieles a nuestros instintos y elegir ese color que nos haga sentir mejor.

La sala es más elegante con colores neutros

Los colores neutros como el blanco, el café o distintos grises y azules son ideales para nuestra sala siempre y cuando tomemos en cuenta que sean tonos claros.

Además de jugar con el color es esencial que en cada momento incluyas elementos que pueden darle un juego nuevo al espacio. Por ejemplo, mira cómo luce ese sillón color hueso. Queda perfectamente enmarcado por muros de un color similar.

Las plantas le dan mayor impacto a la sala haciendo de este un espacio mucho más acogedor. Además, tanto el piso como la mesa de centro cambian la forma en la cual podemos congeniar con ese espacio.

¿Puedes imaginar una tarde soleada de domingo mientras estás recostado en ese sillón?

Mira esta otra fotografía. El tono café oscuro del sillón contrasta con mucha armonía frente a los muros claros. Además, el piso favorece este tipo de decoración pues combina perfectamente con los colores circundantes.

Si miras con atención puedes ver lo bien que el naranja contrasta con el azul de las paredes.

El comedor cobra vida

El área del comedor es un espacio idóneo para disfrutar de una buena comida, sin importar la época del año, y para hacer tardes de sobremesa inolvidables. De cierta forma, en el comedor podemos sentirnos relajados y listos para conversar con quien sea.

Por eso la recomendación aquí es utilizar los tonos cálidos, los que van de de la gama del naranja al café. Con colores cálidos que contraste con el piso y muebles de tonos cafés podemos disfrutar de mejores momentos con la familia.

De esta forma, el naranja terroso que se ve en esta foto es un calor cálido pero no llamativo que combina muy bien con los demás accesorios. Lo ideal es usar este tipo de colores en espacios iluminados para no traer una sensación de encierro.

Un cuarto de baño iluminado

Casi por una cuestión de lógica para el baño de la casa se necesitan colores blancos. La razón es que es un espacio que se tiene que percibir lleno de higiene e iluminado para que cuando tomemos duchas largas nos sintamos tan limpios como ese espacio.

El blanco, al ser un color tan simple, puede no requerir de complejidad. Pero lo cierto es que podemos explotarlo de distintas formas en especial con el mosaico llevado a distintas tonalidades como el color hueso o crema.

Además, podemos reforzar el espacio con el uso de espejos de marcos más oscuros y accesorios como la mezcladora en colores cromados.

En las habitaciones colores vivos

Mientras que en otros espacios de nuestra casa como la sala y el comedor esperamos las visitas de todo tipo de invitados, muchas veces no deseados pero otras tantas entrañables, en nuestras habitaciones todo lo que queremos es vida.

Una gama de color que vaya del morado pasando por el lila hasta colores amarillos puede complementar muy bien con nuestras habitaciones y por supuesto con lo que pasa ahí.

Desde momentos de intimidad hasta aventuras de aprendizaje para los chicos, la presencia de colores vivos cambia la forma en que descansamos, nos despertamos y pasamos tiempo con un buen libro.

Ahora bien, una buena elección de color para nuestro cuarto no se da necesariamente en los muros. Aquí puedes explotar los accesorios. Elige una colcha y sábanas de colores similares para que tu cama, el espacio predilecto, destaque por encima de todo lo demás.

En la cocina mezcla tonos claros y oscuros

Una de las combinaciones más populares de todas tanto en el vestido como en la decoración del hogar es la del blanco con el negro. No obstante, aplicar este juego de color en la cocina puede ser un poco riesgoso.

Lo ideal es utilizar colores claros como el blanco, tonos de gris o de amarillo muy claro, en concordancia con los muebles de madera que caracterizan a las cocinas, ya sean estos oscuros o claros.

Por fortuna, la cocina es de esos espacios que se llenan de color por los otros elementos que la integran: desde utensilios hasta los alimentos que están en un frutero, todo aporta color por lo que es un espacio idóneo para lo neutro avivado por colores externos.

¿Cómo potencializar el color?

Puesto sin motivos aparentes, el color puede convertirse en uno de esos elementos sosos dentro de casa. Si no nos gusta un color simplemente pasamos de él. No obstante, un día llegamos a casa y nos encontramos con que nuestra esposa o esposo decidió poner un color que a nuestros ojos es horrendo.

Así que, lo ideal es que no seas de esas personas que lo resuelven todo pintando de blanco o que quieren poner un color intenso y chilón en cada muro de la casa. Potencializar el color es experimentar con él y siempre puedes lograrlo.

Ahora bien, otra forma de hacerlo aún más divertido es que te concentres en los elementos externos. Utilizar plantas, tapetes, distintos accesorios como lámparas, cojines o cuadros para que todo tenga armonía.

Lo otro es que para mejorar aún más la forma en la que estás en casa, puedes incluir tecnologías de automatización: utiliza persianas o cortinas automáticas para que durante el día recrees momentos ideales con la ayuda de la luz natural.

Por las noches y cuando recibas visitas, sírvete de un sistema de iluminación inteligente para que puedas pasar momentos más agradables.

En esto de darle una identidad a tu casa y convertirla en un hogar, siempre puedes contar con la guía de los expertos.

Más información

Por favor, acepte las cookies para dejar un comentario