14.03.2018 por Somfy México Cómo mantener la temperatura perfecta en casa en el momento ideal La casa es idealmente el espacio en el cual pasamos la mayor parte de nuestras vidas y por eso mismo, es esencial mantenerla en condiciones climáticas óptimas. La casa es idealmente el espacio en el cual pasamos la mayor parte de nuestras vidas y por eso mismo, es esencial mantenerla en condiciones climáticas óptimas. Una casa confortable es aquella que se mantiene fresca durante el verano, y calientita en el invierno. No obstante, instalar sistemas de climatización puede ser muy costoso. Por ejemplo: está el aire acondicionado, pero su consumo de energía eléctrica es muy elevado; por su parte, los sistemas de calefacción utilizan igualmente una gran cantidad de electricidad o bien, de gas. Después de todo, ambos sistemas conforman un uso excesivo de energía que acaba por incrementar los niveles de contaminación de nuestro planeta. Climatizar una casa consiste en encontrar las partes por las cuales el aire entra y sale de la casa para que, según sea el caso, puedas mantener fresco o caliente en función de la época del año. Claro que existen climatizadores y que son una gran opción para mantenernos a gusto en casa pero, normalmente ocupan un espacio que puede no encantarnos. Pero, no te preocupes, tomando las acciones necesarias puedes hacer de tu casa un espacio sensacional en el cual compartas los mejores momentos con tus seres queridos, veas la mejor película o tomes la mejor siesta, siempre con la temperatura ideal. En el siguiente artículo te contamos cómo mantener la temperatura perfecta en tu casa en el momento ideal. ¿Eres más del invierno o del verano? El estado del tiempo determina en gran medida nuestro ánimo. A algunas personas nos encanta el tiempo de calor, poder estar descubiertos gran parte del tiempo, mientras que otras personas prefieren el tiempo frío porque confiesan sentirse más despiertos y en consecuencia activos. De esta manera, puedes determinar las necesidades que tienes en tu casa. Si eres de esas personas que disfruta del frío lo más seguro es que durante el invierno te sientas bien con sólo un par de cobertores, una pijama gruesa y las ventanas bien cerradas pero, habrá personas a para las que esto sea una pesadilla. Lo mismo ocurre con el calor: habrá quien pueda dormir cubierto y sin necesitar un ventilador pero, otras personas simplemente se van a sentir como si estuvieran en la playa. Ahora bien, ambas temporadas están determinadas por la época del año, por eso te contamos las formas de mantenerte a la temperatura perfecta: la que tú mismo haces. Pensar en la climatización del hogar requiere pensar en un diseño pasivo que trabaje con el clima y no en su contra. De acuerdo con un estudio del gobierno australiano, el 40% de la energía de la casa se utiliza para calentar y enfriar para así lograr el confort térmico. La tasa, dicen, podría reducirse casi a cero con un diseño sensible al clima, pero sobre todo, con acciones. La sorpresa es que, si tuviésemos en cuenta las recomendaciones, la tasa de consumo de energía que se utiliza para mantener la temperatura adecuada podría ser de hasta un 20%, es decir, la mitad del 40% que ya estamos utilizando. Aunque los factores económicos son a menudo el motivo principal con el que justificamos que no podemos hacer de nuestra casa un espacio más eficiente la realidad es que los costos de la energía aumentan constantemente y en todo caso, sería mejor realizar una inversión inteligente para así empezar a ahorrar energía. Conoce la temperatura del ser humano Los humanos nos sentimos cómodos solo dentro de un rango muy estrecho de condiciones. Nuestra temperatura corporal es de aproximadamente 37º Celsius y, a pesar de que el cuerpo genera calor incluso cuando estamos en reposo, tenemos que perder parte de ese calor al mismo ritmo que se produce y ganarlo al mismo tiempo que se pierde. El confort térmico humano tiene dos componentes: psicológico y fisiológico. Ambos se rigen por procesos pero, al llegar al cerebro, desencadenan respuestas por caminos muy diferentes. Ambas necesidades deben cumplirse antes de que nos sintamos realmente cómodos. Los principales factores que influyen en la comodidad humana física y psicológica son la temperatura, la humedad, el movimiento del aire, la exposición a fuentes de calor radiante y la exposición a superficies frías para precisamente enfriar. Para hacer frente al calor y al frío Automatiza el termostato / aire acondicionado A pesar de las buenas intenciones por ahorrar, muchas veces nos hemos encontrado en situaciones que suponen cosas como esta: Te vas de casa y piensas ¿apago el aire acondicionado? Es un horno allá afuera y cuando vuelva la casa va a estar hirviendo. Está bien, lo dejas encendido y lo dejas pasar. Con el paso del verano, vas haciendo lo mismo. Y también lo haces durante el invierno: prefieres dejar la calefacción encendida en lugar de volver y entrar a un refrigerador llamado hogar ¡congelante! Pasa el tiempo hasta que llega la factura de la luz y ves un número que no puedes creer. Es una realidad: los costos de calefacción y refrigeración pueden ser tan elevados que el pago de la factura puede parecer absurdo hasta cierto punto. En este caso, la solución sería instalar un sistema de termostato programable. Estos dispositivos permiten controlar los climatizadores de forma remota desde un smartphone, de manera que si olvidaste apagar la calefacción antes de ir a la oficina, puedes apagarla al presionar un botón, misma acción que se puede poner en marcha con el aire acondicionado. Otra gran solución es programar los climatizadores para que se enciendan y se apaguen automáticamente en un momento determinado del día. Programado, el calefactor o el aire acondicionado pudieron estar encendidos sólo 30 minutos antes de tu llegada a casa. ¡Pronto verás la nueva factura y el ahorro! La magia del aislamiento El aislamiento de la casa puede mantener una casa caliente y fresca según sea el caso. Los expertos recomiendan aislar los ductos de la casa para evitar fugas de aire fresco en el verano, o la entrada de aire helado en el invierno. Para conseguir un buen aislamiento se recomienda utilizar tableros de espuma rígida o el aislamiento con guata de celulosa (un textil térmico) son ideales para regular la temperatura de casa. Una casa remodelada o diseñada en la que se elijan materiales especiales puede ser un gran paso para crear el aislamiento térmico perfecto. Materiales como el ladrillo, el concreto y los azulejos de cerámica pueden enfriar la casa, así que en ese sentido también es recomendable abrir, cada vez más espacios para darle cabida a la luz solar según sea el caso. Usa ventiladores de forma estratégica: para el calor Los ventiladores son una gran forma de mantener fresca la casa. No sólo son baratos sino que dan una gran circulación al aire pero, ¿qué pasa cuando sólo circula aire caliente? Los expertos recomiendan colocar un ventilador en la ventana que aspire aire frío durante la noche. En las habitaciones de las esquinas, un ventilador en dirección opuesta permitiría sacar el aire caliente. Además, también están los ventiladores de techo que pueden estar colgados por toda la casa, y que funcionan de lujo especialmente cuando giran en el sentido contrario a las agujas del reloj para crear un efecto de brisa y viento frío. Es más, si la casa tiene habitaciones frías y otras calientes, el ventilador puede impulsar ese aire frío hacia los cuartos que están hirviendo. A puerta cerrada: para el frío Mantener el calor dentro de casa es posible “almacenando” el calor en las estancias y no dejar que el aire helado circule por toda la casa. Esto se puede conseguir manteniendo las puertas cerradas como un hábito que podemos hacernos en la época invernal del año. Con la calefacción encendida, mantener una habitación a puerta cerrada preservaría la temperatura ideal para cualquier clima. Por último, una forma más de descifrar si algo de aire helado se está colando en casa, es cerrar puertas y ventanas y tomar una vela. Donde la llama se tambalee hay un escape o entrada de aire, intenta sellarlas o mira el siguiente tip. Observa tus ventanas Mantener la casa fresca o calientita según se requiera tiene que ver esencialmente con ventanas, ¿qué se puede usar? Toldos Un techo saliente es un tipo de techo que se extiende más allá de un techo típico, proporcionando sombra para la parte de la casa que cubre. Un toldo proporciona una función similar, y se puede agregar a cualquier ventana, ya sea en el primer piso o en el segundo, incluso después de haber instalado un techo. Para un enfriamiento máximo, puedes invertir en la protección de las ventanas oeste y sur de la luz, ya que es ahí donde son más efectivas. Persianas automatizadas Unas buenas persianas gruesas pueden hacer maravillas cuando se trata de mantener la casa fresca, especialmente si las mantienes cerradas durante las partes más cálidas del día. Debido a su construcción, las persianas de panal de abejas (esas que forman hexágonos en el costado), pueden ser efectivas para absorber calor, pero cualquier persiana gruesa servirá. Un par de persianas automáticas que se abren y cierran según su programación y que pueden controlarse desde lejos, pueden ayudar a maximizar el enfriamiento durante todo el día cuando no estés. Cualquiera que sea el tipo de persianas que elijas, estas son una buena solución para ventanas orientadas al sur, ya que pueden levantarse en invierno, cuando es posible que necesites calor, y naturalmente al este para dejar que llegue el sol. No te olvides de las ventajas que puede tener plantar árboles alrededor de casa. Los expertos dicen que los árboles son una forma natural y hermosa de mantener la temperatura ideal en casa cuando es tiempo de calor pues la mantienen en la sombra. Lo ideal también es tener árboles cuyas hojas desaparezcan en el otoño y en el invierno para dejar paso a la luz del sol, y naturalmente, hay que buscar árboles que no resulten invasivos con otras especies de nuestro lugar de residencia. Cuando piensas en formas en que puedes ayudar al medio ambiente, no sólo importa ser el ciudadano estrella que se concentra en el reciclaje y en hacer compostas, tampoco en ser ese que vendió el auto y va a todos lados en bici. Aunque todas estas acciones son loables, siempre se puede hacer más y la automatización del hogar puede ser el próximo paso en tu camino hacia un estilo de vida más ecológico y respetuoso con el medio ambiente. Construye un hogar con Somfy. Más información Por favor, acepte las cookies para dejar un comentario Aceptar cookies Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.